Vías ferratas por Aragón

Aragón es una comunidad muy grande. En ella puedes encontrar todo tipo de relieves. Desde verdes valles, ríos, ibones y desiertos. En estos espacios maravillosos, podrás realizar actividades de todo tipo.

Pero en este post vamos a centrarnos es unas actividades en particular, las vías ferratas.

¿Qué es una vía ferrata?

Una vía ferrata es un itinerario o recorrido que puede ir en vertical u horizontal y que necesitas de un equipo especializado para poder realizarla con total seguridad. Estas vías nos permiten alcanzar puntos de muy difícil acceso. Es perfecto para montañeros poco habituados y es recomendable hacerlas con un especialista.

Estos profesionales se preocuparan y velaran por vuestra seguridad. Con las explicaciones pertinentes, algunos trucos para que logréis progresar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 227257260_34f1c3f029_b-1.jpg

Por Huesca

Huesca es la estrella en cuanto a vías ferratas en Aragón se refiere. Desde los impresionantes mallos de Riglos, La Zapatilla por la Suela en Candanchú o la preciosa Cascada Sorrosal.

Hay distintos niveles de dificultad. Nosotros siempre recomendamos que vayáis con un profesional. La seguridad siempre es lo primero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 800px-Emmoe.jpg

Por Teruel

A pesar de ser la menos conocida de las tres provincias, Teruel está lleno de tesoros. Una son sus vías. Desde Agujas de las Alhambaras hasta la del Canal de l’Ase. La mayoría no tienen mucha dificultad, pero siempre es bueno consultar previamente el material necesario.

Siempre con conocimiento

En todas las actividades que no se conoce bien la materia hay que tener cuidado, en este caso un poco más. El equipo especializado, la climatología, los consejos y prácticas, tener seguridad a lo largo de la actividad… Son solo algunas cosas que debemos tener en cuenta de cara a realizar nuestra actividad con un profesional.


Si buscas emociones un poco más fuertes, puedes ir a la tirolina más larga de Europa, en el Valle de Tena.

¡Comparte esta entrada!