Camino de Santiago aragonés

Aragón siempre se ha caracterizado por muchas cosas. La gastronomía, el carácter, la cultura… pero sobre todo, la historia.

Esta región histórica de España acoge uno de los tramos más bonitos del mítico Camino de Santiago. Sus paisajes, sus pueblos y sus gentes no te dejarán indiferente.

La historia

Al ser Jaca la capital del reino de Aragón y tener asegurados los distintos pasos, hizo que muchos peregrinos optaran por esta vía en torno en plena edad media. También conocida como vía Tolosana o de Toulouse. Esta vía se ha podido recuperar gracias al trabajo de documentación y estudio que, durante todo el siglo XX, lucharon por recuperarlo.

Visitando pueblos increíbles

Es una buena opción para hacer con tus amigos. Su comienzo se sitúa en el Somport y una vez ahí, podéis decidir sobre las diferentes etapas que queréis hacer o los pueblos que vais a visitar. Ya sea en función del tiempo disponible o por forma física. La ciudad de Jaca, el Monasterio de San Juan de la Peña, Santa Cruz de las Seros son lugares que verás desde otra perspectiva.

Si vuestra intención es hacerlo andando, lo común es hacer:

Etapa 1: Somport-Jaca
Etapa 2: Jaca-Arrés
Etapa 3: Arrés-Ruesta
Etapa 4: Ruesta-Sangüensa
Etapa 5: Sangüensa-Monreal
Etapa 6: Monreal-Puente La Reina

Pero podéis adaptar vuestro camino al ritmo que queráis.

Otras rutas

El Camino de Santiago ha ido evolucionando a lo largo de la historia y muchas son las rutas que atraviesan parte del territorio aragonés. Como por ejemplo, el Camino Jacobeo del Ebro, el Camino Catalán, el Camino Valenciano o el Camino Castellano-Leones. Todos de una belleza incalculable, tanto natural como personal.


Si buscas emociones un poco más fuertes, puedes ir a la tirolina más larga de Europa, en el Valle de Tena.

Deel dit bericht!